Páginas

martes, 15 de marzo de 2011

Panecillos con queso de cabra y tomate seco (Xabier Barriga)

Al ponerme con esta entrada me acabo de dar cuenta de las ganas que tengo de amasar de nuevo... pan que veo, pan que quiero preparar, incluso aunque sea mio... una lástima que no tenga todo el tiempo que necesitan los levados porque me encantaría hornear pan al menos un par de veces a la semana. Me encanta el olor del pan recién horneado... es lo mejor del mundo.


Esta receta es de Xabier Barriga. No tiene ninguna complicación y salen unos panes bastante ricos para un aperitivo, una merienda o el inicio de una cena. Es de su libro Pan. Hecho en casa y con el sabor de siempre.

Ingredientes:

500 gr. de harina de fuerza
10 gr. de sal
300 ml. de agua templada
10g de levadura fresca de panadero
1 cucharada de albahaca fresca picada
Rodajas de queso de cabra
Tomates secos (yo le puse tomates secos amarillos en aceite)

Preparación:

Se ponen todos los ingredientes de la masa en un bol menos la levadura y el agua. Mezclamos y vamos añadiendo poco a poco el agua. Amasamos y cuando está casi al final del amasado añadimos la levadura. Terminamos de amasar y dejamos reposar 45 minutos en un lugar sin aire y cubierto con un paño húmedo.

Cortamos porciones de masa (salen unas 20) y formamos bolas redondas que se colocan sobre la placa del horno donde se dejan para un segundo levado durante una hora. Precalentamos el horno a 250°C con una olla dentro llena de agua y trapos de cocina para crear vapor.

Con una tijera vamos haciendo cortes a cada panecillo y ponemos una rodaja de queso de cabra y un tomate seco pinchándolos con un palillo. Bajamos el horno a 210º y los cocemos unos 15 minutos hasta que se doren. Se pintan con aceite de oliva.

31 comentarios:

  1. El pan casero es lo mejor que existe. Me gusta este entrante, preludio de una buena comida.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Ay que ricos! Yo quiero uno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. que razón tienes, a mi me pasa igual, nunca tengo tiempo para hornear por los levados, y el finde hago otras cosas y no cocino, y claro ... en fin, que tienes razón, que mola amasar

    ResponderEliminar
  4. Es que efectivamente, amasar el pan da gusto.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Vaya pasada de panes has hecho. Me chiflan (aunque yo cambiaré el queso). creo que nos les hace falta compañía, ellos sólos deben de estar impresionantes.
    besos guapa

    ResponderEliminar
  6. que maravilla!! estos los tengo que probar !!

    ResponderEliminar
  7. Que buenos,doy fe de que son ricos,riquísimos...los hicims con mis compañeras de reto y han quedado de fábula.
    Te entiendo.amasar es lo que más me gusta en la cocina.

    CAriños

    ResponderEliminar
  8. Este lo tengo pendiente desde hace mucho tiempo, te han quedado muy bien.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. El olor a pan recien hecho es de lo más reconfortante que hay. Estos panecillos tienen una pinta estupenda, y con el queso de cabra una verdadera delicia.
    un beso

    ResponderEliminar
  10. Totalmente de acuerdo! A mi también me encanta eso de las manos en la masa. Tendríamos que ponernos las dos juntas y anda que no lo pasaríamos bien. ;)
    Tus panecillos te quedaron de maravilla!
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  11. Ainsss.. lo del tiempo como te lo entiendo.. y con el tema levados mas. Yo he llegado a dejar olvidado un pan levando... penoso.
    Pero bueno... cuando se puede pues es verdad que se disfruta. Yo no tanto por la mala respuesta de mis harinas pero tampoco es para quejarme.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  12. Me imagino como estará ese pan y cómo olerá desde luego que ha de ser todo un placer comerlo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Que ricos han de estar...y lo has explicado tan bien que me veo con ganas de probar.
    Como dices...me falta tiempo...me encantaría poder hacer el pan casero ...
    besos

    ResponderEliminar
  14. A mí también me encanta amasar el pan, además me guardo todas las recetas que veo, la verdad es una pena la falta de tiempo que necesita. Estos con el queso y el tomate tienen que estar de vicio…
    Besitos….

    ResponderEliminar
  15. Cómo tienen que estar de ricos estos panecillos!!! La mezcla de queso de cabra y tomate tiene que esta riquísima!

    ResponderEliminar
  16. maravillosos te han quedado, la leche!! quiero ese libro yaaa, un besin

    ResponderEliminar
  17. yo en su día modifiqué el queso por uno de mi gusto, pero es cierto que están riquisimos ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Aun me acuerdo de cuando (y no hace tanto) decías que lo del amasado te parecía tan complicado y mira que deliciosos panes preparas ahora!!!! estos panecillos ya me gustaria tenerlos mañana para desayunar, tienen que estar ummmm...un besito

    ResponderEliminar
  19. Por fin puedo contestaros... mil gracias por la visita a todos, que es que últimamente ando bien liada....

    Besotes a todos....

    ResponderEliminar
  20. Unos panecillos deliciosos!!! me encanta Xavier Barriga!! te han quedado super apetecibles y crujientes.
    Muchos Besosss

    ResponderEliminar
  21. Te descubro a través de blogs amigos y me maravillo de lo bien que huele en tu casita asi que por aqui me quedo con tu permiso ;)

    Estos panes son deliciosos y coincido plenamente contigo en que el olor que inunda la casa cuando se hornea pan es incomparable.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  22. Mira que al principio te daba miedo el pan. Pienso que crea adicción, pero sana. Estos panecillos los tengo que probar.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. QUE RICOS PANECILLOS ME ENCANTARON,se ven deliciosos,me encanta el queso de cabra deben estar muy sabrosos,abrazos y carsiños.

    ResponderEliminar
  24. RIQUÍSIMOS!!! FELICIDADES POR TUS TRABAJOS Y BLOG.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Me enamoré de ellos cuando los vi en el libro, deben estar riquísimos. A ver si me animo y los adapto a unos panecillos sin gluten :)


    Las recetas de Glutoniana

    ResponderEliminar
  26. mmmmmmmmmmmmmm que apetitosossss quiero ese libro yaaaaaaaaaaaaaaa. No tienes una foto del pan por dentro? pa verloooo :) un besin

    ResponderEliminar
  27. Que cosa mas ricaaaa...se me hace la boca agua. besosss

    ResponderEliminar