Páginas

martes, 13 de julio de 2010

Tarta de queso y yogurt de maracuyá

Calor, calor y más calor... es lo que toca y estos días que estoy de vacaciones me cuesta ponerme delante del ordenador, me cuesta actualizar el blog y también comentar, así que mil disculpas, pero en breve vuelto a trabajar así que volveremos a la normalidad ;). Eso sí, estos días me están viniendo estupendamente para hacer esas recetitas pendientes, esas que necesitan levados, tiempo y atención.



Con este calor los postres fresquitos son casi una obligación y esta tarta de queso y yogurt de maracuyá cumplió perfectamente con este cometido. Tiene un sabor muy suave y es muy rica, aunque la próxima vez le pondré una o dos láminas menos de gelatina para que quede cremosa. La receta base es de la tarta de yogurt y frutas del bosque que ya publiqué hace tiempo y que copie a María José, del fantástico blog Dit i fet. En cuanto vi su receta sabía que me iba a encantar y cuando en el momento de probarla mi imaginación ya empezó a darle vuelta a nuevos sabores y combinaciones.

En este caso en lugar de pisos la hice más baja y a la crema de yogurt le añadí queso en crema. A todos les gustó mucho, así que habrá que ir probando más sabores.



Ingredientes:


Plancha de bizcocho
3 huevos
100 gr. de azúcar
100 gr. de harina

Crema de yogurt y queso
9 hojas de gelatina (queda compacta, si se quiere más cremosa quitar un par de hojas)
500 gr. de yogurt con trozos de melocotón y maracuyá
200 gr. queso en crema
100 gr. de nata líquida
100 gr. de azúcar
250 gr. de nata para montar (admite hasta 300 gr. si se quiere más alta)
Chocolate negro de cobertura para decorar



Empezamos con la plancha de bizcocho, para hacerla precalentamos el horno a 180º y forramos una bandeja con papel de horno. Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen y doblen su volumen y añadimos la harina tamizada. Lo mezclamos bien con movimientos envolventes y lo ponemos sobre la bandeja. Metemos en el horno entre 8 y 10 minutos, no necesita más. (Esta base se puede sustituir por una de galletas con mantequilla, que no le iría nada mal, la verdad)

Para hacer la crema ponemos la gelatina a remojar en agua fría. Mientras mezclamos el yogurt con la nata líquida, el queso y el azúcar. Separamos un poquito de esta mezcla y lo calentamos un poco (en un cazo o en el microondas) y diluimos en ella la gelatina. Incorporamos esta mezcla a la crema de yogurt y lo reservamos en la nevera para que cuaje un poco.

Mientras cuaja un poco la crema montamos la nata y una vez que vemos que la crema va cuajando la mezclamos con la nata montada en movimientos envolventes. Mezclamos bien hasta que está integrado.

Para el montaje de la tarta ponemos en un molde redondo el bizcocho (se puede empapar con almíbar, leche, etc.) y ponemos encima la crema. Metemos en la nevera y dejamos reposar al menos 6 horas. Queda fresquita y rica si un rato antes de servir la metemos en el congelador.

Desmoldamos la tarta y le ponemos el chocolate de cobertura que habremos derretido en el microondas o ponemos la decoración que queramos.

28 comentarios:

  1. Ayyy que cosa más rica y más fresquita!! como agradecería yo un trocito ahora mismo.
    Bss guapa

    ResponderEliminar
  2. A mi me encantan las tartas de yogur. Tengo una que es la que siempre preparo, pero anoto esta que seguro que tambien esta bien rica.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Me gustan un montón las tartas de yogurt y encima es que te quedó perfecta y delicada.Genial.

    SAludos

    ResponderEliminar
  4. Deliciosa la tarta, tiene un aspecto magnífico, además fresquita, que se agradece. Tomo nota de la receta.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  5. que rica y apetecible¡¡¡¡¡
    un beso

    ResponderEliminar
  6. Ay que cosa mas rica por dios!!!!!!!!!! Me la apunto, para algún momento goloso!
    Besos.
    Pilar

    ResponderEliminar
  7. Ay que cosa mas rica por dios!!!!!!!!!! Me la apunto, para algún momento goloso!
    Besos.
    Pilar

    ResponderEliminar
  8. Esta tarta tiene que estar ideal fresquita....me la apunto porque con yogurth yo creo que no he hecho nunca.
    Disfruta de lo que queda de vacaciones y descansa.
    muchos beeeeeeeesos

    ResponderEliminar
  9. Rica y fresquita esta deliciosa tarta que nos has enseñado hoy, la mejor alternativa al helado en este caluroso verano. un beso, charo.

    ResponderEliminar
  10. Qué pintaza de tarta! y perfectamente decorada, me gusta.

    ResponderEliminar
  11. Nunca la he probado pero la primera impresión que tiene es de estar riquísima!!

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. La tarta me parece una pasada. Toda una dulce tentación. El adorno de chocolate la hace más deliciosa si cabe.
    Excelente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola!! he dado con tu blog por casualidad, y me gusta muchisimo lo que veo! como esta tarta que además de preciosa, debe ser riquisima.

    un saludo!hasta otra!

    ResponderEliminar
  14. me encanta la presentación de esta tarta, el chocolate le da un toque.
    Tiene que estar más que buena, de esos postres que te encanta probar.
    bs!

    ResponderEliminar
  15. Se ve realmente exquisita y la decoración preciosa!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Ñam..ñam!! una delicia de tarta...me ha encantado esta propuesta de sabor distinta...habrá que probarla!! adoro este tipo de tarta, soy una pesada...ya te lo he dicho varias veces...pero me gustan mucho y más ahora con este calor!! además que bonita la decoración...tengo el cacharrito este nuevo de lékue ...jeje, así que es la excusa para usarlo!!

    Besitos y no te derritas, bombon!!

    Núria

    ResponderEliminar
  17. Qué tarta tan mona!! Joe y menuda mezcla de sabores! Así cualquiera se resiste. Te está quedando un blog muy alegre y bonito!

    besitos guapa

    ResponderEliminar
  18. Ni que decir tiene que estas hecha una artista. Tiene un aspecto estupendo. Las fresquitas tienen más aceptación ahora, por eso esta es ideal. Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Bellísima tarta,con este calor apetece una tarta fresquita.
    Me ha encantado la decoración,Enhorabuena por el blog,soy nueva y te felicito,nos iremos viendo por aquí,
    un beso.

    ResponderEliminar
  20. Me encantan los cortes de estas tartas, la tuya para pegarle un bocado :)

    ResponderEliminar
  21. Hola Quo, que página más bonita tienes, no la conocia, la tarta debía estar de vicio, un besote, voy a seguir mirando...

    ResponderEliminar
  22. Ualaaa que estupendisima tarta...oye si el calor te inspira para hacer estas delicias pues que apriete fuerte!!!! la decoracion de chocolate genial, te ha quedado de diseño de lujo...un besazo querida amiga

    ResponderEliminar
  23. Hola Nuria, agradezco tus recetas, soy seguidora de Monty pero vivo en Venezuela y ahora hay muchas cosas que no se consiguen, como el gluten o la harina fortificada, etc, etc,
    Me encantó esta receta, pero... no es Monty apta, ainss.
    ¿Qué puedo hacer?
    Cuídate mucho y Dios te bendiga
    Maite

    ResponderEliminar
  24. Maite, el comentario supongo que es para mi por lo de Monty, es que como lo dejastes aquí en el blog de mi amiga Quo..jeje.

    El gluten, podrías mirar de conseguirlo a través de internet, a ver si te lo sirven a través de alguna página.

    Mira en esta página chilena
    http://livianito.com/

    Esta receta yo adaptaría el bizcocho cambiando la harina por almendra molida y el azúcar por fructoa. En la crema es complicado, porque al llevar nata utilizar yogur o queso que son lacteos frescos, la mezcla no es muy recomendada pues puede producirse una alteración del índice glucémico. Sería mejor usar sólo nata y leche de soja en las proporciones adecuadas y ponerle fruta fresca. y fructosa en lugar de azúcar. Ten en cuenta eso sí, que la cantidad de nata, leche y fruta, sea el total de ingrediente que Quo pone en su receta entre la nata, yogur y queso fresco.

    Núria

    ResponderEliminar
  25. Gracia por tu comentario.
    Pero esta tarta no tiene nada que envidiar a mi plato, que buena pinta tiene.

    ResponderEliminar
  26. T ha quedado espectacular las tartas de yogure son riquisimas y fresquitas.
    besosss guapaa

    ResponderEliminar
  27. Un pastel más bello. Hermoso y perfecto!

    ResponderEliminar