Páginas

martes, 10 de julio de 2012

Dips: Tzatzíki y Jtipití (Cooking Challenge)

Suenan raro... lo se, pero la verdad es que aparentan mucho más de lo que en realidad son. Es algo que pasa a menudo, que uno se lía con los nombres exóticos y resulta que esto que os traigo hoy no es más que una crema de yogur y pepino y una crema de queso feta y pimientos, eso sí, al estilo griego original que para eso tengo un bonito libro de recetas griegas muerto de risa en casa.




Me encanta la cocina griega la verdad, esa mezcla entre lo mediterráneo y lo oriental me gusta muchísimo, pero lo que son las cosas, siempre se enreda una y va dejando pasar recetas. Así que cuando Ly propuso como tema de este mes dips, mi mente hizo una relación directa con los tradicionales mezés griegos, una especie de salsas variadas que se comen con pan o que se incluyen como complemento a pescados, carnes y verduras y que suelen servirse como aperitivo. Al fin y al cabo, unos dips en toda regla. Así que entre la larga lista de mezés que tiene mi libro me he decantado por estos dos: el Tzatzíki o la crema de yogur con ajo y pepino y el Jtipití, que es la crema de feta y pimientos asados.  






Y si no queréis perderos las recetas de mis compis, solo tenéis que pinchar aquí: El Olor del Café, Los Cerezos en flor, Dit i FetPikerita. Aprovechad, que  hasta septiembre no regresamos.





Tzatzíki o Crema de yogur con ajo y pepino.

Es uno de los mezés griegos más famosos del mundo. La primera vez que lo probé fue acompañado de carne y desde entonces es una de mis salsas favoritas a pesar de que me prodigo poco con ella. Había que remediarlo. Es muy refrescante, ideal para el verano. 




  • Ingredientes.
  • 300 gr. de yogur griego.
  • 1 pepino
  • 2-3 dientes de ajo (al gusto)
  • 20 gr. de eneldo picado
  • zumo de 1/2 limón
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

  • Preparación:
  • Se pela el pepino, se ralla, se sala y se deja escurrir diez minutos en un colador. Se presiona con las manos para eliminar toda el agua posible y se echa en un bol junto con el yougr y el eneldo finamente picado. Los ajos se trituran y se incorporan al bol, se mezcla bien todo y se condimenta con el aceite de oliva, el zumo de limón, sal y pimienta. Se reserva en el frigorífico al menos dos horas.

 


Jtipití o Crema de feta y pimiento rojo

Si no te gusta el queso feta, no prepares esta crema porque su presencia y la potencia de su sabor queda bien patente. Ideal para servir con rebanadas de pan tostadas y se puede preparar al momento, esta no necesita ningún reposo.



  • Ingredientes:
  • 2 pimientos rojos (yo he usado 5 pimientos del piquillo)
  • 150 gr. de queso feta.
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • sal


  • Preparación:
  • Se lavan y se asan los pimientos, se pelan y se retiran las pepitas. Se pasan por la batidora hasta que están bien triturados y se le añade el queso feta desmenuzado, un chorrito de aceite, sal y pimienta. Se sigue batiendo hasta obtener una crema que se reserva en la nevera hasta servir.

18 comentarios:

  1. ¡¡son geniales!!... ¡¡Pero no logro pronunciarlossss!!.. Por tu culpa voy a tener que ir a un logopeda.. jajaa
    Me encantan los dos.. y como sabrás.. tengo griegos en la nevera para copiar el sasiki ese..
    Besotes.

    ResponderEliminar
  2. Deliciosas ambas aunque impronunciables, jajaaa!!
    La primera ya la he hecho en alguna ocasión, sin embargo la segunda no por el queso, una pena porque tiene un aspecto genial!!!
    Besotess

    ResponderEliminar
  3. El Jtipití ha sido todo un descubrimiento!! seguro que triunga en mi casa =)

    ResponderEliminar
  4. A mi me encantan los dos, pero no puedo..snif, estarán buenísimos fijo!! que rico..adoro el queso y el yogur...snir jaja

    Bss

    ResponderEliminar
  5. Tienen una pinta deliciosa, ahora voy a tener que entrenar 3 años para poder pronunciarlo.
    Un saludín

    ResponderEliminar
  6. que pinta por dios!! buenisima pinta
    http://decorecetas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  7. Que ricas...el tzatziki lo he probado y me encanta pero el jtipiti no y te aseguro que lo hago ya mismo...tiene un color precioso y seguro que esta de miedo....
    un besazo

    ResponderEliminar
  8. que dips más ricos charrita! y ahora en veranito es lo que mejor entra... ea, a disfrutar de las cookingvacaciones que antes de lo que nos demos cuenta ya estáis otra vez liándola parda,
    Besos

    ResponderEliminar
  9. No los voy a nombrar por su nombre :)) pero el de yogurt lo probé una vez en una de nuestras cenas temáticas,y me encantó y el otro no creo q tarde en probarlo pq a mi si q me gusta el feta, así que no le haré ascos :))). buenísimas y originales propuestas, muchas gracias guapa.
    bsssss

    ResponderEliminar
  10. Me gusta todo de tu elección: el nombre de las recetas, el origen, las fotos y seguro que el sabor...por mucho que intentes quitarles mérito :))
    Las fotos te han quedado preciosas...un besitoooo

    ResponderEliminar
  11. Lourdes, si, no hay manera de decirlo sin al menos partirte de risa! ya me dirás que te parece. bss

    Teresa, muchas gracias. El tzatziki es muy, muy famoso.

    Mis migas... pues nada, si lo pruebas me dices.

    Nuri.... pues nada, no los mires... además no son para tanto... se puede pasar una sin ellos ;)

    María, ya te digo jajajaja.. besotes

    Eva, muchísimas gracias...

    Maria... gracias, ahora me paso a verte!

    Núriaaaa... jaja... ese ha sido un descubrimiento, aunque el sabor es fuertecillo... tengo que probar con más variedades de pimientos porque en casa ha gustado bastante.

    Mai... pues si, con estos calores es lo más fresquito del mundo. Las cooking vacaciones son solo de publicar porque ya tenemos deberes para varios meses jajaja... vamos my adelantadas! un besote

    Ly, ha sido un placer. Lástima que siempre me pilla el toro, porque se me han quedado pendientes varios. Ya los iré poniendo. Un besote

    María José... pues el día antes... ay como andamos de locas con el tiempo. No les quito merito, pero son bien facilones! Un besotee

    ResponderEliminar
  12. Pues mira tu por donde que me jtipiti mucho ese de queso feta!! jajajaja, lo mejor el nombre de la receta, es genial!! Este lo tengo que probar seguro y ya que estamos y ya sabes que donde hay confianza de asco...cómo se llama el libro ese de recetas griegas??? Un besazo maravilla con clase

    ResponderEliminar
  13. Hola Elvi... espera que voy a mirar... era de una colección de libros de distintos paises y me lo compré antes de tener el blog... me llamó la atención. Se llama "Grecia" de la Colección Cocinas del Mundo, editado por Biblioteca Metropoli... son unos libros rojos pequeños, pero tienen buenas recetas, accesibles y muy variadas...
    Ah, y si, lo del nombre es lo mejor jajajaja

    ResponderEliminar
  14. me quedo con la de pimientos porque el pepino y yo no somos muy compatibles jajaj
    tiene una pinta deliciosa!!! creo que la haré en breve

    feliz verano, guapa, pásalo bien!!

    ResponderEliminar
  15. Guapisísima!

    Me encantan ambas recetas, la tzkiriquirí la hacemos mucho en casa porque nos encanta y es tan refrescante. La ptiripipí la desconocía pero seguro que nos gustará porque los ingredientes pintan de infarto.

    Muchos besotes y buenas vacaciones!

    ResponderEliminar
  16. Ay, ¡qué cosa más rica! A mi me encantan los dos. Desde que estuve en Grecia la primera vez volví enamorada de su cocina y del maravilloso queso Feta. Y desde entonces tengo un montón de recetas griegas que ya son clásicos en mi casa. Y estos dips que has preparado tú no suelen faltar nunca en verano. Te han quedado impresionantes.

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  17. Quina pinta més bona aquest de feta i pebrot, es veu ben deliciós!

    ResponderEliminar