Páginas

martes, 11 de enero de 2011

Brown butter cake (Pastel de manzana)

Vuelta a la rutina, finalizadas las vacaciones y en plena depresión post vacacional os traigo una de esas recetas ricas, rápidas y sorprendentes. Si la manzana es lo tuyo, no lo dudes ni un momento... este pastel te encantará. Es tan fácil y tan rápido que en un plis plas está hecho y encima queda esponjoso, rico, con ese toque de manzana que sorprende en cada mordisco y si, ya se que ahora mismo no toca dulce, que mejor ensaladitas y cosas light para la temida cuesta de enero, que es cuesta por muchas cosas, pero es que este pastel estaba en la carpeta de pendientes y ya pedía a gritos salir a lucir palmito.


La receta no es mía, no... es una adaptación de una maravillosa receta de Maite que a su vez encontró la inspiración en este blog y que yo preparé con manzanas... espectacular, sobre todo porque se puede preparar con una gran variedad de frutas (manzana, pera, ciruelas.... ponte a imaginar que seguro que una se te acaba ocurriendo... que tal con mango?) Eso de dorar la mantequilla no está nada mal (de ahí le viene el nombrecito) y para variar este pastel se hace al revés, lo que lo hace más original todavía.

He variado la receta que Maite publicó siguiendo sus consejos (que ella ya tenía práctica en esto de la manzana) y "estiré" la masa añadiendo un huevo más y algo más de harina... quedó estupendo y no necesita ni más azúcar ni más mantequilla, así que si queréis podéis quitar un huevo y media taza de harina, así quedará estupendo y estaréis en realidad horneando la receta original.... Las medidas van en cups.


Ingredientes:
Tres manzanas
3/4 taza + 3 cucharadas de azúcar
1 /2 cucharadita de canela
pizca de nuez moscada
1 /2 taza de mantequilla
3 huevos grandes
1 y 1/2 taza de harina

Preparación:

Ponemos a calentar la mantequilla a fuego moderado sin dejar de vigilar y cuando empieza a dorarse dejamos se retira del fuego y se añaden los 3/4 cup de azúcar. Se mezcla y se deja templar. Precalentamos el horno a 180º y vamos cortando la fruta en trozos. Añadimos a la fruta las tres cucharadas de azúcar, la canela y la nuez moscada.

Untamos un molde con mantequilla y le ponemos encima la fruta. Cuando la mantequilla esté templada le añadimos los huevos, se bate un poco y se echa la harina mezclando pero sin trabajar la masa. Cubrimos la fruta con esta masa, espolvoreamos con azúcar por encima y horneamos hasta que la capa de arriba esté cuajada (en mi caso unos 30 minutos).

Es ideal si se sirve templado con una bola de helado de vainilla.

24 comentarios:

  1. Qué buena!!!!
    Pero yo soy una de tantas que le toca ponerse a hacer dieta.
    1001 besitos

    ResponderEliminar
  2. La pita es estupenda¡¡¡¡¡¡
    La copio
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Mmmm... ¿te puedo robar un trocito? Me encantan las tartas de manzana y esta parece riquísima, ahora pasará a mi carpeta de pendientes XD.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Rosa que buena!! y me encanta esto de que se pueda hacer con cualquier fruta que te guste. Con una bolita de helado o una natilla muy fría uhmmmm.
    bss guapa

    ResponderEliminar
  5. con esta receta seguro que se quitan todas las depres, porque vaya pinta mas rica que tiene

    Feliz 2011

    ResponderEliminar
  6. Jolín, que pinta tiene tú pastel.

    Me anoto la receta. Saludos

    ResponderEliminar
  7. se me ha revolucionado el cuerpo al ver la foto, la falta de azúcares al cuerpo después de seis días a régimen ha sido brutal cuando mis ojos han visto esta delicia. Como has propuesto, me la guardo ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Las tartas de manzana quedan tan jugosas que es imposible no probarla aunque estemos a dieta, menos mal que ahora nos toca comer virtualmente así nos engañamos un poco.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Solo con verla ya deseo comerla.
    De lujo.
    Muy, muy apetitosa.
    Besitos y feliz 2011.
    ;-D

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Me la copio!!.. Se ve riquísima y no parece difícil para mi mundillo s/g.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  11. Que tarta tan sabrosa!! antes no me gustaba para nada la manzana en las tartas, ni dentro ni por fuera.... pero ahora me chifla el aroma, la textura y lo buenísima que queda.
    Muchos besoss

    ResponderEliminar
  12. Tiene razón Quo, la cuesta de enero cuesta un montón, aunque yo estoy en cuesta todo el año. Pues mira, a mi esta tarta de manzana me iria ideal para la resaca post vacacional, que los canvios de horarios me matan y algo dulce ayuda a sobrellevar los madrugones.
    Un besos enormes y gracias también por pasar a ver mis recetas, le da un poco de vida al blog.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Cachis Rosa! pero que bonita que te quedó! me cachis que pinta! Uyyyy, si que tengo ganas de hacerla de nuevo. Hace unos días estuve a punto salvo porque me pinchó la mantequilla que huyó de mis despensa sin que yo me enterara... la de ciruelas estaba rica, pero ya te dije que ésta, con manzanas es mi preferida:-)
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  14. Entre tu y Maite me habéis persuadido para hacerla....y dices que encima es facilona???....a ver si para el fin de semana la hago.
    Y con el helado ya debe ser manjar de dioses....
    un besico

    ResponderEliminar
  15. a mi es q las tartas de manzana me encantan

    ResponderEliminar
  16. Pues qué maravilla, si es que cualquier receta con manzanas sale deliciosa no llego a imaginarme esta delicia!
    No tardará en caer ;)
    Bess

    ResponderEliminar
  17. La cuesta de enero es para la economía, los kilos de más dejalos para marzo que veamos cerca el buen tiempo ¡¡

    ResponderEliminar
  18. estoy en busca de la tarta de manzana perfecta pues me encantannn y la tuya me lo parece :) la tengo q probar, besoss

    ResponderEliminar
  19. Por favor... esa capita crujiente que tiene por encima y ese relleno... una delicia.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. adoro los pasteles de manzana y este con la capa crujiente es impresionante!

    ResponderEliminar
  21. La verdad que tiene una pinta la mar de apetecible, y llevando manzanas como ingrediente principal tiene que estar riquísimo.

    Buen comienzo de semana,

    ResponderEliminar
  22. Rosa, esa tarta se ve super rica y esponjosa!! Yo tengo una pendiente de publicar, pero bastante diferente a la tuya. :p
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  23. Jope!! Buena, buena, buenaaaaa!!!
    Menuda lamida le he dado. Es qué tamos a dietaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!

    ResponderEliminar