Páginas

domingo, 10 de octubre de 2010

Soufflé de bacalao (Cooking Challenge)

Si uno busca el origen de la palabra suflé o soufflé puede hacerse una idea bastante aproximada de qué es este plato ya que procede del verbo francés souffler que significa soplar o inflar. Y es que eso es fundamentalmente un soufflé, una masa ligera, llena de aire, inflada que permite múltiples preparaciones tanto dulces como saladas.



Una maravilla de la cocina francesa que sólo tiene un pero, es imprescindible prepararlo al momento y servirlo a toda velocidad, ya que cuando uno le quita la vista de encima el muy traicionero comienza a desinflarse a toda pastilla perdiendo gran parte de su encanto. Aunque eso si, en cuando uno mete la cuchara ya da igual que esté arriba o se haya bajado, recupera toda su gracia, salero y provoca varios mmmnnnnnn.

Nunca antes había preparado soufflé, no era de esos platos que me llaman la atención, supongo que en parte porque es de esas recetas que dan respeto, así que cuando María José, de Dit y Fet propuso soufflé como receta del Cooking Challenge mi inconsciente fue retrasando la preparación de la receta... bueno en realidad mi inconsciente combinado con una alarmante falta de tiempo.


El caso es que aunque ya tenía decidida la receta hace tiempo, hasta anoche no me puse con ella, ya con el tiempo encima y sin posibilidad de marcha atrás. Mientras los ramequines estaban en el horno no hacía más que asomarme a ver si aquello subía y, sinceramente, el resultado no podría haber sido mejor... subieron, pero sobre todo estaban deliciosos.


Si queréis ver los soufflés del resto de las cookings no tenéis más que pinchar aquí: Dit y Fet, La Quinta de Luculus, Los cerezos en flor, CocinArte, Pikerita y El Olor del Café.

Ingredientes:

Un filete de bacalao fresco.
60 gr. de queso rallado (yo usé parmesano)
25 gr. de mantequilla
2 huevos pequeños o uno bien grande.200 ml. de leche
1 cucharada de perejil picado
sal
pimienta blanca



Preparación:
Hervimos el bacalao. Una vez que está frío retiramos la piel y lo desmenuzamos con cuidado de quitar todas las espinas. Levantamos las claras hasta un punto bien firme (yo le puse un pellizco de Cremor Tártaro para que no se bajaran, pero esto es totalmente opcional) y reservamos las yemas.

Desleimos en una cacerola la harina con la leche, cuando no tiene grumos añadimos las yemas de huevo. Lo ponemos a calentar a fuego lento mientras removemos constantemente y añadimos el queso, el perejil, la sal, la mantequilla y la pimienta. Removemos bien.

Precalentamos el horno a 180º, si tiene la opción de aire es perfecto para el soufflé.

Cuando la mezcla va espesando añadimos el bacalao migado y las claras de huevo montadas. Lo mezclamos con suavidad. Ponemos la mezcla en los ramequines que tendremos untados con mantequilla y harina. A mi me salieron cuatro con estas cantidades. Lo metemos en el horno y aproximadamente en 15 minutos el soufflé estará listo. Servir inmediatamente.

37 comentarios:

  1. Me parece una preparación muy original del bacalao.
    Debe estar riquísimo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Madre mía, tu soufflé ha crecido una barbaridad, que rico y encima de bacalo!! Vivan las cooking!!

    ResponderEliminar
  3. Que forma más original de cocinar el bacalao, se ve estupenda la receta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Roooosaaaa me has llegado al alma con tu soufflé!!! Bacalao con lo que me gusta!!! Si es que me parece que puedo oler a Lisboa por aquí,jajajaja, nenaaaa preciosa, te subió un montonazo!!!! Qué pinta!!!! Un beso guapísima

    ResponderEliminar
  5. Vaya soufflé que os habeis marcado este mes las Cooking, eh! Me gustan todas las versiones.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  6. Madre mía Rosa como te ha subido es soufflé por dios!! y encima de bacalao me has matao...yo eso tengo que probarlo..uhmmm se me hace la boca agua..jajaja

    ResponderEliminar
  7. De bacalao...¡¡madre mía que ricooo!! Si ya sabía yo que repetiría receta con vuestras variedades. Qué delicia.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  8. Que infladito y precioso te ha quedado!!! rico a rabiar!! Mil besos

    ResponderEliminar
  9. ya echaba de menos vuestros challenges! Este es una autentica pasada, le tengo panico a los soufflés! Jamas he hecho uno. Te quedo fabuloso.

    Un besito

    ResponderEliminar
  10. Ualaaa de bacalao!! tiene que estar riquisimo!!! me estoy viciando con los soufflés jajaja voy a empezar a copiar y pegar para no perderme ninguno...sabes? creo que al final rendimos mas bajo presion jajaja...un besazo guapa

    ResponderEliminar
  11. Vaya de bacalao! anda que no debe estar bueno ni nada, esto de ver tantas propuestas tiene su peligro eh? vamos a estar comiendo sufflés por mucho tiempo..
    bss guapa

    ResponderEliminar
  12. ESTE SOUFLE TUYO SOLO TIENE UN CALIFICATIVO, ¡¡ EXCELENTE!!. YO NO ME ATREVO A HACERLOS PORQUE SEGURO QUE SE ME BAJAN, PERO EN VISTA DE COMO TE HA QUEDADO, LO VOY A INTENTAR. BESICOS

    ResponderEliminar
  13. Qué rico! a mi también me da un poco de pereza. Pero recuerdo, casi con lágrimas en los ojos, un suflé de queso azúl y manzana que un día preparé, ¡qué cosa mas buena! habrá que probarlo otra vez!
    Besos.
    Pilar

    ResponderEliminar
  14. Bueno, bueno, bueno! pero que cosa tan rica, y con bacalao! si es que no me imagino el sabor, pero seguro que será estudendo de la muerte. Por lo que estoy viendo todas estuvimos asomadas a la ventana del horno a ver como se inflamaban los contenidos de los ramequines.
    Millones de besikos!

    ResponderEliminar
  15. Este soufflé tiene un aspecto impresionante, y con el bacalao tiene que ser riquísimo!

    ResponderEliminar
  16. Me he perdido siempre por el soufflé
    pero pensando que no me subiría...
    nunca lo hice. ajajaja
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Que soufflé más bueno de bacalao has preparado, te h a quedado de maravilla.
    besos guapa

    ResponderEliminar
  18. Los soufflés son deliciosos y con lo que me gusta el bacalao este debe de estar riquísimo :) Mucha suerte en el concurso!

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. mmmmmmmmm vaya pinta y qué alto!! el otro día vi hacer un souflé a un cocinero de renombre y se le bajó entero y mira el tuyo que preciosidad :) felicidades!!! :) encima de bacalao qu rico

    ResponderEliminar
  20. Pandora... muchas gracias, la verdad es que nos sorprendió bastante.... besos

    La cuina vermella... Si, jajaja... creció un montón, aunque no duró mucho :(

    José Manuel, me gustó tanto la receta que le hice una foto a un libro de la biblioteca porque estaba multada y no podía sacarlo.... la próxima vez que vaya tendré que copiar el libro y lo pondré como fuente.
    Gracias por la visita

    Elvira... has visto lo que hace un viaje a Lisboa jajaja... ahora somos fans del bacalao jajajaja.... besos

    Ana, a mi también me gustan, creo que voy a aburrir a todos en casa con tanto souffle... Besitos

    Nuria... subió tanto que hasta se abrió, lo que no se es porque no le quedaron piquitos, salió plano plano por el norte... jajaja...bsss

    Lourdes, si, a mi me pasa lo mismo, quiero hacerlos todos!!!!

    Ingrid, muchas gracias guapa!

    Joana, a mi me pasaba lo mismo y luego te das cuenta de lo tontos que son... eso sí, antes de sacarlo del horno asegurate que todos los comensales están bien sentaditos a la mesa ;) bss

    Mª José... yo ya he hecho un cute-paste asi por todo el morro para que no se me escape ninguno!!!! bss..

    Rosa, si vieras como humeaba y lo caliente que estaba se te habrían quitado las ganas jajajajaja... gracias por la visita guapa!

    Ly... ya te digo que tiene peligro.. ale a amortizar los ramequines ;)

    Gnomito... muchas gracias y no creas, que el mio solo duró para las fotos, luego se bajó el muy traicionero... bss

    Pilar, ese souffle tuyo le encantaría a mi marido, que es de queso azul total... pues nada, animate y de paso me mandas la receta jiji.. besos guapa!

    ResponderEliminar
  21. Maragdaaaaa... allí vigilando que estuve todo el rato por si el muy puñetero no crecía jajajaja... que bueno! Un beso corazón

    Visc a la Cuina, muchísimas gracias. LA verdad es que la combinación nos gustó mucho.

    Margot, pues nada animate que son facilitos y crecen, aunque se desinflan a la misma velocidad ;)

    María José, muchas gracias por la visita. Un besote.

    Anniki... gracias pro el comentario, lo cierto es que nos sorprendió muchísimo.

    Mar, este también se bajó no creas... aguantó la sesión fotográfica pero luego se aburrió y dijo adios... jajajaja...

    ResponderEliminar
  22. Todavía te quejarás, si es tu primer souffle y te ha subido así es una pasada, mis primeros intentos, solo con queso, no quedaron tan bonitos.

    La pena es tener que hacerlos al instante, porque te lía mucho en una cena con gente, pero queda genial, la verdad

    ResponderEliminar
  23. fantástico charrita!
    pocas cosas se te resisten! excepto el tiempo:-D se ve delicioso. Felicidades:-)
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Con lo que me gustan los souffles. En cuanto lo pruebe te digo, pero este promete.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Si, ya lo he visto...ni idea...pero subió que da miedo!! el mío fue más regular y sin piquitos jajaja...Pero con más tiempo ya probaré a preparar más soufflés...Este fijo que lo pruebo..ains se me hace la boca agua..

    ResponderEliminar
  26. Eu, no me quejo, es que da una pena ver como eso pierde fuelle jajajaja... la verdad es que son rápidos de preparar y no tienen mucha complicación, pero es una pena que no aguanten un poquito más... Un beso guapa!

    Mai, el tiempo se me sigue resistiendo... no puedo con el, o me pongo en un momento y hago las cosas o no llego ni de lejos, pero ves? siempre se encuentra un rato... Es una pena que no pueda cocinar en la oficina con la de ratos tontos que pierdo esperando!
    Un beso corazón!

    Silvia, ya me contarás, la verdad es que está muy, muy rico... a nosotros nos sorprendió muchísimo. Besos

    Nuri, si, yo ando igual... tengo que probarlos todos!

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Ummmm soufflé con bacalao ha de estar riquísimo.
    Te han quedado espectaculares.
    Saludos

    ResponderEliminar
  29. qué bonito te ha quedado, debe estar de rechupete ese soufflé!
    Besos.

    ResponderEliminar
  30. Te prometo que lo hago, es que no me resisto a esto, el bacalao me encanta!. Sólo espero tener un resultado asi de lindo, que grande!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Siempre me has gustado los souffles. Este está perfecto. Seguro que los disfrutásteis.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Cómo estoy disfrutando viendo vuestra nueva aportación! no tiene desperdicio ninguno esta forma de presentar el bacalao y me lo comería enterito!
    besitos guapa

    ResponderEliminar
  33. Rosa...mira que he pensado uy soufflé paso paso de hacer esta receta...que dificil!!! pero a este no puedo resistirme, me encanta el bacalao y así ha de estar delicioso.Me apunto la receta....y a ver que saldrá...
    muchos besos

    ResponderEliminar
  34. Yo es que veo escrita la palabra "Bacalao" y ya salibo. Por dios!! qué cosa tan buena. Es lo que tú dices, ya puede estar arriba o abajo que todo va "pa dentro" Fantástica receta.

    ResponderEliminar
  35. Tiene que estar estupendo este soufflé. A mi el bacalao me encanta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Hola, Quo!!!

    Gracias por tu visita y por tus recomendaciones. Te felicito porque vives en una de las ciudades españolas que más bonita me parece, no soy objetiva posiblemente porque Salamanca me tiene enamorada, es una preciosidad.

    Pues nunca hice el soufle, así que con tu magnífica receta no me quedará más remedio que animarme. Empezaré por comprar los moldes, jajjajajaj.
    Lo explicas tan bien que parece fácil, te han quedado geniales, enhorabuena.

    un besito

    ResponderEliminar