Páginas

jueves, 23 de septiembre de 2010

Pastéis de Belém o Pastéis de Natas

Hace poco hemos descubierto Portugal. A pesar de tenerlo tan cerca y de ser zona fronteriza nunca nos habíamos adentrado en el país luso. El año pasado fue Oporto, este año Lisboa y espero seguir descubriendo las maravillas de un país muy parecido al nuestro, muy cercano con el que sin embargo muchas veces nos sentimos lejos. Portugal es cultura, historia y afortunadamente también es gastronomía. No conozco a nadie que no haya estado allí y no
comente "qué bien se come en Portugal". Algo que es cierto aunque suene a tópico. Nosotros volveremos.


Los Pastéis de Belém, si los compras en la Antigua Confeitaria de Belém (ellos tienen la marca registrada y presumen de que su receta es secreta) o Pastéis de Natas, si se prueban en cualquier otra pastelería son sin duda el postre lisboeta por excelencia, sin desmerecer otros dulces como las Queijadas de Sintra que también son deliciosas. Eso sí, uno no puede ir a Lisboa y no probar estos pastelitos que acompañan perfectamente a una bica o café solo.














Unos pasteles que toman su nombre del barrio en el que se halla la famosa confitería y de la bonita Torre de Belém. Una de las zonas más espectaculares de Lisboa sin olvidar la Alfama, Chiado o el Barrio Alto... La verdad es que Lisboa sorprende en cada rincón y visitar Sintra, a tan sólo unos pocos minutos es toda una experiencia maravillosa con el espectacular Palazio da Pena, un palacio construido en lo alto de una colina rodeado por hectáreas ajardinadas repobladas con especies tropicales. El palacio es impresionante, conserva todo el mobiliario de época y la cocina tenía tantos moldes de repostería que parece increíble que hace más de cien años ya usaran ese tipo de moldes de cobre para tartas y pasteles.



Me temo que esta receta que os traigo no es la secreta de la famosa Confitería que está junto al Monasterio de los Jerónimos... hay que ser maestro pastelero y trabajar en el horno secreto para aprenderla. Como ese camino llevará su tiempo ;) os traigo una de las muchas que circulan por internet y que en casa nos ha gustado muchísimo, no es lo mismo, pero están ricos, ricos... La receta es de de I-recetas, los que le conocéis comprenderéis bien porqué me decidí por la suya, Pepe nunca falla. El tiene dos colgadas, esta es la más sencilla, la otra para la próxima vez.


Ingredientes (para 10-12 pasteles)

Una placa de hojaldre
250 ml. de nata
4 yemas de huevo
Una cucharada de maizena
100 gr. de azúcar glass
Canela en rama
Piel de limón
Azúcar glass y canela para decorar

Preparación:

Ponemos a calentar la nata con el limón y la canela, reservando un poco de nata en una taza. Por otro lado, levantamos las yemas con el azúcar y se añade la maizena y la nata que teníamos reservada. Mezclamos bien y cuando la nata con la canela rompa a hervir la retiramos del fuego, la colamos y añadimos la nata a la mezcla de las yemas. Lo ponemos en el fuego suave sin dejar de remover hasta que espese.



Estiramos el hojaldre con un rodillo hasta que quede bien fino. Cortamos unos círculos y los vamos poniendo sobre los moldes, mejor si son rizados, pero vale cualquiera de tartaletas. Metemos el hojaldre tres minutos en el horno para que se haga un poco y lo rellenamos con la crema.

Lo metemos en el horno bien caliente, a unos 200 grados y los sacamos en cuanto vemos que empiezan a dorarse. Los decoramos con azúcar glass y canela o los dejamos tal cual. Templados están riquísimos.

47 comentarios:

  1. Pues yo no he probado este postre pero tiene una pinta que no veas! tendre que animarme..
    Un besito

    ResponderEliminar
  2. yo lo conozco aunque nunca lo he comido, y tengo muchas gnas de hacerlo para mi hermana que lo tomaba de pequeña y le encantaba!tiene una pinta super buena!la verdad esque pòrtugal es un sitio precioso, yo vivo en galicia, y a veces no me doy cuenta de qu tengo ahi un pais al lado!

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado tu descripción de Portugal y las fotos que nos has puesto, se ve precioso. A ver si convencemos al pariente para hacer un viajecito.
    Este postre tiene que estar muy rico, haber si me animo a prepararlo en casa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. esto lo cogía ahora yo y no quedaban ni las migas!!! realmente una delicia

    ResponderEliminar
  5. Esperando algun dia seguir tu consejo de visitar Portugal, un dia de estos me las preparo porque se ven muy ricas
    Cariños

    ResponderEliminar
  6. Que maravilla de fotos!, me muero por ir a Portugal, tendré en cuenta estos pasteles para probarlos, se ven deliciosos y ya tienes la receta, que mejor.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Los probé hace ya muchos años pero aún me acuerdo de ellos y del sitio con esos fantásticos azulejos. Me ha entrado un antojo increíble, te han quedado estupendos...me mandas uno porfa?

    ResponderEliminar
  8. Uhmmm pero cuantos pasteles hay hoy por estas cocinas!! que buena pinta, esto habrá que hacerlo y comprobar que están como parecen.
    bsss guapa

    ResponderEliminar
  9. Jolín, qué pintaza! hace mucho tiempo que alguien me pidió esta receta, le voy a poner el enlace con tu permiso porque pintan tan tan ricos!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Muy muy ricos! Me encantan estos pasteles. Cuando estuvimos en Madeira me comía dos cada día para desayunar con la leche, pufff...
    Se parecen mucho a los pasteles de arroz de Bilbao, otro vicio que tengo. Ay mare.....
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Tenia quince años cuando visite Portugal con mis padres y mis hermanas y aun recuerdo lo que me impresionó Sintra...tus fotos son preciosas, pero como no ;) y vaya que yo intercambio lo que quieras ;D porque estos pastelitos tienen que estar riquiiiiisimos!!! un besazo guapa

    ResponderEliminar
  12. Me encantan!! Yo siempre los compro cuando voy a Portugal. Son riquísimos. Los tuyos te han quedado estupendos.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  13. Yo también soy un enamorado de Portugal, soy, además de los que no se pierden la oportunidad de viajar. Hay veces que voy solamente de compras.
    Conozco a una de las personas más interesadas en la defensa del pastel de nata, es Vizente Themudo
    Y tiene este blog:
    http://eusougourmet.blogspot.com/

    Todo lo referente al pastel de nata, aquí:
    http://eusougourmet.blogspot.com/search/label/Confraria%20Pastel%20Nata

    Y aquí, la receta:
    http://eusougourmet.blogspot.com/2009/03/pastel-de-nata.html

    Espero que te guste.

    ResponderEliminar
  14. Esos pasteles para mi son de locura menos mal que me pilla lejos Lisboa, pero que ricos estan alli.
    Te han quedado de escándalo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. No he probado nunca estos pastelitos, pero tienen una pinta tremenda, que ricos!

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Ay Rosa, me acuerdo de cuando los comí en Belém, por Dios que cosa más rica!!!! si te han quedado como los de allí los hago seguro...es de los pastelitos ricos que he comido ...
    un besote

    ResponderEliminar
  17. Unas fotos muy bonits de Portugal, y los pastelitos se ven deliciosos.Muy bien hecho en haberte traido la receta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. a mi me falta por conocer la parte del sur,pero la verdad es que me gusta mucho

    ResponderEliminar
  19. Marymary... prueba, no conozco todavía a nadie que los haya probado y no le gusten ;)bss

    Irene, pues nada si te animas ya me contarás. Nosotros en Salamanca nos pasa lo mismo, no somos conscientes de las posibilidades que tiene y de lo cerquita que está. Besitos

    Mª Dolores. Muchas gracias, seguro que si lo visitas te encantará. Bss

    Mar, muchísimas gracias guapa! Ni las migas quedaron y eso que hice de sobra... hubo quien tripitió.

    Claudia, te sorprenderá sin duda. Un besito.

    Kako muchas gracias, Portugal es increíble y la gastronomía es una pasada y muy diferente de unas zonas a otras. Besos

    Ana María, el sitio es muy bonito. Estaría encantada de llevarte una bandejita... bss

    Ly... mmmm ya ves... a todas nos ha dado por el dulce eh? será el otoño jejeje... ya me contarás si te animas. bss

    Alcantarisa, encantada... ya sabes... para lo que necesites. besos

    Unodedos, si, la verdad es que están buenísimos... nosotros los hemos probado todos lso días con el café, bueno menos el día de Sintra que nos decidimos por las queijadas, que también están ricas, ricas, aunque son muy parecidas. Bss

    Mª José.... si verdad? Sintra te deja sin aliento, es increible el palazio y su interior es espectacular... no paras de asombrarte. Acepto el trato de intercambio ;) Un besazo.

    Kanela, no se puede ir a portugal y no disfrutar de uno de estos allí... eso sí que sería pecado... Gracias guapa!

    Valdomicer, a nosotros cada vez nos gusta más y como está cerquita pues tienes muchas opciones, así que los fines de semana que podamos nos escaparemos por la zona cercana a Salamanca... hay tanto que ver! Gracias por los enlaces. Un beso.

    Maria Dolores... allí son lo mejor de lo mejor... bss

    Donibaneko, muchas gracias... yo ya estoy deseando volver porque se quedaron tantas cosas sin ver.... habra que organizar otra escapada...

    Maruja Limón, pues sí, y mira que en portugal hay cosas ricas, pero creo que esto está en el numero uno de mi lista... bss

    Carme, anímate, no te arrepentiras... bss

    Núria, no han quedado exactamente iguales, pero te aseguro que están bien buenos... son más del estilo de los que ponen en las cafeterias de fuera... el toque ese brillante no lo logré... habrá que seguir probando hasta dar con la receta secreta ;)

    Alanda.. Muchas gracias, tenía pendiente hacerlos mucho antes de ir, pero al volver, quería que el resto de mi familia los disfrutara así que los he preparado enseguida.
    bss

    ResponderEliminar
  20. Espe, yo creo que la próxima escapada larga será por el sur, aunque de momento algún fin de semana iremos por la zona norte, en los alrededores de oporto y la zona más gallega.... a ver que tal!
    bss

    ResponderEliminar
  21. Se ven muy ricos estos pastelitos, gracias por la receta y la información. besitos...

    ResponderEliminar
  22. Ains ...esto no se hace...que estoy yo en momento que necesito dulce...snif, snif..y vosotras colgando cosas tan ricas...ains y no tengo de ná, apenas unas galletas sin azúcar jajaja

    Que pasteles más ricos, madre!! Las fotos de Portugal preciosas..

    Besos
    Núria

    ResponderEliminar
  23. Mmmmmmmmmm estoy deseando probarlos y mas al ver los tuyos pero me he hecho el firme propósito de no hacerlo hasta que no vaya a Portugal. No obstante me guardo tu receta para cuando tenga la gran suerte de probarlos y luego poder hacerlos en casa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Hola charri,
    Es verdad, junto con el Oporto lo más famoso de Portugal. Me voy a aventurar y se los voy a preparar a una amiga portuguesa (ya ves, me gusta el riesgo),
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Que buena tu receta y es ideal para llevar a casa de un amigo para merendar.besos

    ResponderEliminar
  26. no sabes las ganas que tengo de hacer esta receta pero siguen en la lista de espera que ya es larguisima!!!

    Algun dia... un besito

    ResponderEliminar
  27. Esto nunca lo he comido. Pero qué buenos se ven, seguro son una delicia. No conocía tu blog, llegué por FB :)
    Por supuesto me quedo por aquí para no perderme nada más.
    un abrazo y feliz fin de semana,

    ResponderEliminar
  28. Que delicia de pastelitos nena y que fotos más bonitas,no he estado nunca en portugal,pero es un viaje pendiente,las fotos maravillosas.

    un besito enorme y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  29. ¿dónde está mi comentario?...¡¡se lo comió el blogger!!
    Que ganitas de ponerme a hacer estos pastelitos. Porque no tengo hojaldre que si nooo. Están riquísimos. Veo que le pones el toque de canela..ummmm
    Besotes.

    ResponderEliminar
  30. Qué pinta estas galletas! Seguro que están súper ricas... Para mí Portugal es un gran desconocido, a ver cuándo toca!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  31. Que ganas tengo de ir a Lisboa ..........en Portugal he estado por el norte y se come de maravilla, es verdad, pero que ganas tengo de ir a Lisboa y alrrededores, y desde luego prbar estos famosos pasteles.....de momento me quedo con tu receta, con tu permiso, y me quedo por tu blog, que no le conocia.
    un saludo!!

    ResponderEliminar
  32. Vuelvo a comentarte: puede que haya algún fallo en los primeros pasos de elaboración?

    Lo de levantar las yemas se repite 2 veces, y la mezcla nata-limón-canela no me queda del todo clara... si me puedes decir algo, te lo agradezco.

    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  33. Me encantó Lisboa cuando fui. Y los pastelitos estos tan divinos...ummmm
    Besin.

    ResponderEliminar
  34. portugal aun lo tengo por descubrir. Qué buena pinta que tienen los pastelillos!
    bs!

    ResponderEliminar
  35. María Jesús... gracias a tí por la visita... besitos guapa!

    Nuri, preparate un angel food de esos, ya veras que a gusto te quedas!!!! ah, y me guardas un poquito. Bss

    Silvia... ya verás como te gustan, aunque claro, allí en situación, pues son muchísimo, pero muchísimo mejores ;)

    Mai.... pues si, y las dos cosas son deliciosas. Ya me contarás que opina tu amiga portuguesa del invento jejeje... besitos guapa!

    Maribel, son perfectos para llevar, además de cómodos. Uno por persona y ale, si más preocupaciones de traslado. Un beso

    Joana... normal... mi lista de pendientes me da miedo... en cuanto la abro... bufff me entran sudores y todo jajajajaja...

    Hilmar, muchas gracias por la visita, ya veras como te gustan si algún día los pruebas. Un beso.

    Ague, pues nada de pendientes, que hay que disfrutar y está aquí al ladito, vamos que una agarra el coche y ya no tiene excusa. Besitos

    Visc a la Cuina... uno te envío con un beso!

    Piker, el blogguer a veces tiene muchaaaa hambreeeee... jajaja... Le puse de todo, azucar y canela, pero lo normal es que uno se sirva lo que quiera, ya sabes, para gustos.... Besitos

    Irene... pues es una maravilla, la verdad, así que anímate. Por cierto, no sabes la de galletas tuyas que he probado... mmnnnnn..... y además desde hace muchooooo, fuisteis unas de las primeras blogueras a las que copie vilmente en mi cocina ;) Besitos.

    Gupanla, pues el sur es también una pasada y Lisboa es maravillosa por no decir nada de sus alrededores... ADemás la diferencia con el norte es que en las playas el baño es fabuloso, no como arriba con esas olas... Caparica y el sur de Lisboa es genial! si te animas ya me contarás. bss

    Alcantarisa.... Ay... tanto sube y baja me lié.. ya está arreglado. Muchísimas gracias que ni me había enterado de ese maremagnun... besitos

    Amanda, tiene algo especial eh???? besitos y gracias por la visita.

    Eva, pues nada, te lo recomiendo de pleno... a animarse.
    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Quo estos pasteles me los trajo hace años mi compañera de piso y me encantaron. Me dijo que eran típicos de allí y que no se había resistido a que los probáramos. Ahora los haré en su honor y con tu receta que son impresionantes!

    besitos guapa

    ResponderEliminar
  37. No les he probado, pero tienen que estar estupendos viendo su aspecto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Yo también he visitado Portugal éste verano y por supuesto comí éstos deliciosos pasteles...y como tú me faltó tiempo para indagar por la red y hacer mi versión, jejejej, ahora tendré que probar también la tuya a ver como están, pues tienen muy buena pinta...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  39. gracias guapa! leído y apuntado!
    Besotes.

    ResponderEliminar
  40. Cómo me gusta Portugal y cómo me gustal los pasteis de nata!!!!
    Gracias por recordarme cosas tan agradables.
    Besos.
    Pilar

    ResponderEliminar
  41. Ayyy !!! Que buenos estan estos pastelillos. Tomo nota para hacerlos.


    Bsss

    ResponderEliminar
  42. Si, si y si! tu cocina continua siendo arte. Besitos y gracias por pasar por mi cocina.
    Besitos
    Gemma

    ResponderEliminar
  43. que casualidad en breve visito Lisboa y ya tenía anotados los pastelitos. Tu siempre por delante.

    Vaya pinta que tiene.

    Elena

    ResponderEliminar
  44. unos pastelitos deliciosos ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  45. Pero qué cosa rica! rica! si es que desayunaba con un buen par de ellos.
    Besitos!

    ResponderEliminar