Páginas

domingo, 14 de marzo de 2010

Mousse de mascarpone con salsa de chocolate blanco (sin gluten)

Este mes sí que llego al recopilatorio de recetas de Todos cocinamos sin gluten, que organiza Glutoniana y que en esta ocasión está dedicado al chocolate. Esta tarta es sin gluten, solo hay que tener cuidado en que las galletas de la base y el chocolate sean aptos para celíacos.

Es la primera vez que participo en este evento ya que en mi casa no hay celíacos y nunca nos habíamos preocupado por ello, pero desde que conocí a Glutoniana y a Pikerita me fijo más, me preocupo más y también me he informado mucho más.... así que ahí va mi aportación. Para ello os traigo una tarta que de chocolate tiene la salsita que la acompaña y que sirvió para celebrar el cumpleaños de mi hermana. Ella fue la que la eligió entre muchas recetas y era la primera vez que la preparábamos.

Es una tarta con un sabor muy suave y sutil. No es nada empalagosa ni excesivamente dulce y la salsa le da el punto de dulzor necesario. Una mezcla perfecta, mascarpone y chocolate blanco.



Ingredientes. (Todos deben ser sin gluten ni trazas...)

Galletas integrales sin gluten (Gullón)
mantequilla
5 hojas de gelatina (el equivalente a 6 gr.)
300 ml. nata
2 huevos a temperatura ambiente
250 gr. mascarpone
80 gr. azúcar blanquilla
1 cucharadita extracto de vainilla
25 gr. chocolate (Valor)

Salsa de chocolate blanco
125 gr. chocolate blanco (gotas de Valor)
80 ml. nata

Preparación.


Trituramos las galletas en el robot de cocina y le añadimos la mantequilla derretida. Formamos una pasta que será la base de la tarta. Untamos el molde donde la vayamos ha hacer con mantequilla y lo forramos con la masa de galletas. Lo metemos en la nevera para que se enfríe.

Ponemos a remojo la gelatina en agua fría. Ponemos en un cazo la nata a calentar y justo antes de que empiece a hervir escurrimos la gelatina y la añadimos. Removemos hasta que se diluya bien y dejamos enfríar la nata.

Batimos con la batidora las yemas de los dos huevos con el mascarpone, 50 gr. del azúcar y la vainilla hasta que la mezcla quede bien fina. Incorporamos el chocolate picado (yo lo trituré en la picadora) y añadimos la nata. Mezclamos bien.

Aparte montamos las claras con el resto del azúcar hasta que se formen picos duros. Lo incorporamos a la mezcla del mascarpone con movimientos envolventes hasta que se mezcle bien. Lo echamos en el molde y lo dejamos enfriar varias horas.

Para hacer la salsa de chocolate ponemos la nata en un cuenco y picamos el chocolate. Lo metemos unos segundos en el microondas y lo vamos moviendo, metemos de nuevo en el micro si hace falta y removemos, así hasta que el chocolate blanco se haya derretido, pero no tiene que llegar a hervir. Dejamos enfriar ligeramente.

Servimos un corte de tarta bañado en la salsa de chocolate blanco.

22 comentarios:

  1. ¡Qué suerte tiene tu familia contigo! Les preparas unas tartas deliciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Una tarta maravillosa y apta para celíacos, que mas se puede pedir. Bravo.

    ResponderEliminar
  3. Rosa, qué tarta más deliciosa!! La combinación del mascarpone con la salsita de chocolate... mmm!!
    Besos artista!

    ResponderEliminar
  4. Maravillosaa, escelente...
    para comer ahora mismo :-)))

    ResponderEliminar
  5. Para los postres, el queso que más megusta es el mascarpone. Así que me imagino el sabor de esta mousse y me derritooooo...
    biquiños

    ResponderEliminar
  6. Ja,ja..justo ahora mismito estoy haciendo la lista de la compra y...¡¡mascarpone!!..¡que no se me olvide!
    Bueno.. bueno... te ha quedado deliciosa y no pueden faltar mis ¡¡gracias!!

    ResponderEliminar
  7. Vaya tela! y de marinera nada! tela chocolatera! este pastel es una delicia! Mira, porque tenemos muchas millas de por medio pero tanto me gusta que me entran ganas de hasta invitarle a ir al cine... ¿crees que se dejará?
    besos

    ResponderEliminar
  8. Hola Rosa, me encanta esta tarta que has hecho....con el mascarpone....me apunto la receta la encuentro muy original.
    besos

    ResponderEliminar
  9. Que delicia guapa, y con esa salsita de chocolate blanco, no te diria que no a un trocito.
    Besitoss guapaaa

    ResponderEliminar
  10. Pero que buena!!!! Me encanta el queso mascarpone y si hay un chocolate que me gusta es el blanco, o sea, que ya queda anotada!!!Besos guapetona

    ResponderEliminar
  11. Gran combinación el queso y el chocolate blanco.

    Me apunto a otro triangulito tan bueno...

    Gracias

    ResponderEliminar
  12. Estoy llorando de hambre! Yo quiero un trozo! Me has tocado mi punto débil, el queso y el chocolate blanco.

    Antes de alimentar a la familia con el resto de recetas riquísimas pero con demasiado chocolate negro para mi gusto... yo me haré un homenaje y me prepararé esta riquísima receta jajaja.

    Muchísimas gracias!

    ResponderEliminar
  13. Uff con lo que me gusta a mi el mascarpone!!! si encima lo combinas con chocolate ya no te digo mas...anda que no sabe ni nada tu hermana, que buen gusto para elegir la receta!!! un besito para las dos

    ResponderEliminar
  14. Rosa...mi cumple es en Octubre... te aviso con tiempo para que vayas pensando mi tarta! :D
    Qué buena pinta!!!
    Un besooo

    ResponderEliminar
  15. Hola a todas!

    Mese, tendremos que quedar a tomar un café y disfrutar de un postrecito de estos no? jeje.
    La cuina... si, apta para celíacos, ahora me fijaré mas.

    Mercè, pues aunque parece simple esta muy buena.. es muy suave y la salsita es lo mejor :ppp

    Sonia, muchas gracias. Te guardo un trocito

    Pilar, rica, rica...

    Lourdes pruebala, te va a encantar... una sin gluten riquisima

    Mai, seguro que va al cine encantada! contigo como compañera de butaca ¿quién puede negarse? Yo también me apunto!!!!

    Nuria, muchas gracias

    Maria José, te guardo un pedacito eh?

    Elvira... para un chocolate que te gusta aprovecha jajaja anota, anota, que con esos chocolates del norte seguro que está de muerte.

    Futuro bloguero, es una muy buena combinación, sí, estoy de acuerdo ;)

    Glutoniana... no llores, yo te envío un trozo por correo ultraexpresss. ya me contarás que tal te queda.

    Mª José (Diti ;))Es muy lista la niña... vio un libro de postres (de Blume claro) y se tiró un rato mirando... mira tú si acertó bien jaja.

    Leti.... pide lo que quieras y yo te lo preparo... pero no hace falta que esperes al cumple.. eh? tu me dices eh, que me toca tarta y yo te hago lo que ordene usted jajaja. Prometo dejarla rica, rica... jaja. Un beso guapa.

    Besos para tod@s y gracias por los comentarios ;)

    ResponderEliminar
  16. Me parece una tarta estupenda, me encanta hacer tartas, son mi pasion, asi que tomo nota por que siempre me viene bien tener recetas nuevas, me encanta!

    Besos.

    ResponderEliminar
  17. en dos palabras, im-presionante!
    sin palabras, el toque de la salsa de chocolate blanco, qué rico!!
    bs!

    ResponderEliminar
  18. pero cómo quereis vosotras que yo pierda si me enseñais estas tentaciones tan ricas???? :S

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  19. Con esa salcita se ve muy rico y adaptada a celíacos mejor.
    Algo rico para todos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Que tarta tan rica, y adaptada .

    Una mezcla explisiva choco blanco y mascarpone, me encanta,

    besos guapa.

    ResponderEliminar
  21. Pero que cosa más rica, madre! me la anoto para cuando tenga un pelín más de tiempo porque tiene que estar de miedo.
    Besotes mil, amiga!

    ResponderEliminar
  22. Rosa, en cuánto a tu pregunta sobre el copete de las magdalenas, pues uno de los trucos, es meter un molde de papel dentro de un molde de silicona o metálico. De esta forma no se deforman. También depende del horno... el mío no es ninguna maravilla... un horno muy sencillito de piso de estudiantes, así que lo que puede ayudar en hornos no tan buenos es meter una piedra en el horno y encima las magdalenas para que la transferencia de calor sea constante. ;) (La piedra debe de estar ya a la temperatura deseada cuando metemos las magdalenas encima).
    Besos!

    ResponderEliminar